Queda en nosotros
Exteriorizando
Queda en nosotros
Por José Ramón González Núñez
Haciéndome participe en una conversación ajena a mí, escuchaba como nuestra mentalidad como dominicanos se ha atrofiado en un pensamiento errado por huir de la responsabilidad, la moral y su propio bienestar futuro no inmediato, cuando hago énfasis en la parte futura, refiriéndome a la parte de la política un tema muy en boga actualmente.
Aconteció la conversación entre un conductor y una autoridad del trasporte, dos personajes que sin conocerse entablan el tan corto pero interesante dialogo: “pero que raro que ustedes no le ponen multa a esas personas que se detienen ahí” ( refiriéndose a la línea de cruce peatonal) , a lo que la autoridad del transporte le contesta: “usted sabe que no son tiempos de eso, porque si uno va a sancionarlo lo primero que dicen es “porque yo soy de tal partido usted me está multando”
Y aquí es cuando comienzo a preguntar ¿ ahora las multas son por colores o por preferencias políticas? O hay un temor “camuflageado” en multar a los simpatizantes de los diferentes partidos!.
y hasta este punto afecta la política a las labores sanas de velar por el orden, de ser conscientes y justos y no afectar aspectos de nuestra vida social que deben ser imparciales, claros, y hechos con principios y deber.
Hay que hacer hincapié en que no es la preferencia o el color de los partidos sino hacer con sentido común y ética aquellos actos que no deben verse viciados por campañas políticas, que está en nuestras manos actuar de una forma prudente para poder evitar este dialogo que les he transcrito, pero más en nuestras manos está en señalar cuando una cosa esta mal hecha o bien hecha sin importar preferencias políticas.
Queda en cada uno de nosotros hacer vigilia del cumplimiento de las leyes que están escritas, queda en nosotros velar por la seguridad de todos, queda en nosotros ser prudentes y no esperar que una persona lo sea para nosotros serlo, en resumidas cuentas esta en nosotros.
TEXTO PUBLICADO EN EL PERIODICO LA INFORMACION
Queda en nosotros
Por José Ramón González Núñez
Haciéndome participe en una conversación ajena a mí, escuchaba como nuestra mentalidad como dominicanos se ha atrofiado en un pensamiento errado por huir de la responsabilidad, la moral y su propio bienestar futuro no inmediato, cuando hago énfasis en la parte futura, refiriéndome a la parte de la política un tema muy en boga actualmente.
Aconteció la conversación entre un conductor y una autoridad del trasporte, dos personajes que sin conocerse entablan el tan corto pero interesante dialogo: “pero que raro que ustedes no le ponen multa a esas personas que se detienen ahí” ( refiriéndose a la línea de cruce peatonal) , a lo que la autoridad del transporte le contesta: “usted sabe que no son tiempos de eso, porque si uno va a sancionarlo lo primero que dicen es “porque yo soy de tal partido usted me está multando”
Y aquí es cuando comienzo a preguntar ¿ ahora las multas son por colores o por preferencias políticas? O hay un temor “camuflageado” en multar a los simpatizantes de los diferentes partidos!.
y hasta este punto afecta la política a las labores sanas de velar por el orden, de ser conscientes y justos y no afectar aspectos de nuestra vida social que deben ser imparciales, claros, y hechos con principios y deber.
Hay que hacer hincapié en que no es la preferencia o el color de los partidos sino hacer con sentido común y ética aquellos actos que no deben verse viciados por campañas políticas, que está en nuestras manos actuar de una forma prudente para poder evitar este dialogo que les he transcrito, pero más en nuestras manos está en señalar cuando una cosa esta mal hecha o bien hecha sin importar preferencias políticas.
Queda en cada uno de nosotros hacer vigilia del cumplimiento de las leyes que están escritas, queda en nosotros velar por la seguridad de todos, queda en nosotros ser prudentes y no esperar que una persona lo sea para nosotros serlo, en resumidas cuentas esta en nosotros.
TEXTO PUBLICADO EN EL PERIODICO LA INFORMACION
