Se nos quedó…
Exteriorizando
Se nos quedó…
Por José Ramón González Núñez
Como si fuese cuento de niños que siempre se repite, ya nos sabemos la trama y hasta se ha hecho costumbre escuchar años tras año que las ventas para estos tiempos aumentan pero que la situación está peor a medida que pasan estas temporadas navideñas.
Comercialmente ya resulta todo un acontecimiento la llegada de estas fechas, ofertas, regalos, 2x1, fiestas, costumbres internacionales adoptadas y celebradas con la algarabía que solo nosotros somos capaces de expresar y otra cantidad de cosa que ustedes saben mejor que yo.
Hacemos todo esto y se nos ha olvidado incluso porqué celebramos esta temporada, pero dejando de tarea eso a usted estimado lector me quiero enfocar en el detalle de todo este panorama.
Se nos ha olvidado en un rincón el espíritu de la navidad, la emoción del compartir, del dar para hacer feliz y no como damos para recibir. Se nos quedo la sonrisa acostada entre las sabanas cuando nos levantamos en las mañanas, el decir “felices fiestas”, “feliz navidad”, “que la pase bien” se nos quedo pegado al cepillo de dientes mientras nos cepillamos cuando comenzamos el día.
O acaso me equivoco y es que ese espíritu del bien-hacer se nos quedo en los nuevos faroles del centro de la ciudad que mientras estos iluminan las calles hay familias a oscuras que no tienen que comer o se nos quedo plasmado en el nuevo pavimento de las calles que hasta difícil resulta de transitar y así de difícil es ser condescendiente con los demás. Pudo ser que en algún momento entre Noel y Olga arrastraran consigo esta actitud y nos dejaron con las manos vacías lamentándonos por la pérdida material en vez de dar gracias a Dios por la vida que todavía nos queda por vivir.
Es lamentable como salimos a la calle y los comercios se interesan más por vender que por atenderte, es preferible aumentar el precio de los artículos que vender con conciencia entre otras cosas, no soy quien para juzgar pero si evaluamos la situación es obvio notar que algo está marchando mal.
Espero que con estas líneas sentemos cabeza sobre nuestros actos y reivindiquemos nuestras acciones hacia una mejor sociedad y deseándoles a todos los lectores felices fiestas, que Dios les bendiga.
TEXTO PUBLICADO EN EL PERIODICO LA INFORMACION
Se nos quedó…
Por José Ramón González Núñez
Como si fuese cuento de niños que siempre se repite, ya nos sabemos la trama y hasta se ha hecho costumbre escuchar años tras año que las ventas para estos tiempos aumentan pero que la situación está peor a medida que pasan estas temporadas navideñas.
Comercialmente ya resulta todo un acontecimiento la llegada de estas fechas, ofertas, regalos, 2x1, fiestas, costumbres internacionales adoptadas y celebradas con la algarabía que solo nosotros somos capaces de expresar y otra cantidad de cosa que ustedes saben mejor que yo.
Hacemos todo esto y se nos ha olvidado incluso porqué celebramos esta temporada, pero dejando de tarea eso a usted estimado lector me quiero enfocar en el detalle de todo este panorama.
Se nos ha olvidado en un rincón el espíritu de la navidad, la emoción del compartir, del dar para hacer feliz y no como damos para recibir. Se nos quedo la sonrisa acostada entre las sabanas cuando nos levantamos en las mañanas, el decir “felices fiestas”, “feliz navidad”, “que la pase bien” se nos quedo pegado al cepillo de dientes mientras nos cepillamos cuando comenzamos el día.
O acaso me equivoco y es que ese espíritu del bien-hacer se nos quedo en los nuevos faroles del centro de la ciudad que mientras estos iluminan las calles hay familias a oscuras que no tienen que comer o se nos quedo plasmado en el nuevo pavimento de las calles que hasta difícil resulta de transitar y así de difícil es ser condescendiente con los demás. Pudo ser que en algún momento entre Noel y Olga arrastraran consigo esta actitud y nos dejaron con las manos vacías lamentándonos por la pérdida material en vez de dar gracias a Dios por la vida que todavía nos queda por vivir.
Es lamentable como salimos a la calle y los comercios se interesan más por vender que por atenderte, es preferible aumentar el precio de los artículos que vender con conciencia entre otras cosas, no soy quien para juzgar pero si evaluamos la situación es obvio notar que algo está marchando mal.
Espero que con estas líneas sentemos cabeza sobre nuestros actos y reivindiquemos nuestras acciones hacia una mejor sociedad y deseándoles a todos los lectores felices fiestas, que Dios les bendiga.
TEXTO PUBLICADO EN EL PERIODICO LA INFORMACION

1 Comments:
Esta es mi version de consumismo en navidad : http://anthonyimbert.com/2010/05/11/el-regalo-de-navidad/
Tienes un buen angulo de realidad que comparto ;)
By
Anthony Imbert, at 6:57 a. m.
Publicar un comentario
<< Home