José Ramón González N.

domingo, marzo 04, 2007

¿Crees en lo que haces?

El en trayecto de nuestros días conocemos personas que captan nuestra atención; unas talvez por su energía o adrenalina desmedida, otras por el silencio y la quietud que les acompaña.

Personas que sin importar, credo, raza, color, costumbres o religión, a veces consiente o inconscientemente se vanaglorian de aquellas labores que realizan sólo para ser vistos, acaparar la atención de los demás, sentirse admirados e incluso para competir y aumentar los complejos de superioridad frente a los que le rodean. Cabe destacar que no siempre este es el caso común, está el contraste de aquel que hace, da y recibe humildemente, que es recordado por la entrega simple, no por el alarde de haber hecho una labor o no.


Profundizando un poco más en el hecho, sin importar que tipo de persona sea, cada labor cualquiera que sea la que hagamos, es un producto nuestro que se supone debe ser hecho con entrega y ahínco. Pero resulta que a veces hacemos las cosas por salir del paso, porque otra persona lo pidió, porque no nos interesa, porque la pereza se antepone a nuestro que hacer y hacemos las cosas “medalaganaríamente”.

Si evaluamos aquellas personas que son y se sienten exitosas nos damos cuenta que en cada paso que dan, a cada tarea realizada le añadieron algo, que a veces el común denominador de las personas no le dan: amor; ese aprecio por hacer un trabajo bien realizado, con la esperanza que será útil el día de mañana. Esa fe de CREER en lo que están haciendo y que será para beneficio de los demás y suyo propio en su debido momento.


Eso es lo que a muchos nos hace falta, y me incluyo porque soy humano y no perfecto, pero nos hace falta creer en los pasos que damos en la vida, en las desiciones que tomamos y que condicionan nuestro destino, en las personas que nos acompañan durante el trayecto de este caminar a través de la experiencia llamado vida, en la persona que da desinteresadamente sin esperar nada a cambio, en el trabajo que, aún parezca imposible deja de serlo si creemos en que podemos hacerlo.


Creer, no es decirlo de la boca hacia afuera es tener la plena convicción de que somos personas íntegras capaces de hacer todo aquello que nos propongamos y rebasar los obstáculos que se nos presenten en el camino, llevando a Dios a nuestro lado.

No es cuestión de suerte sino de actitud, de proponerse en un momento determinado vivir, levantarse cada vez que caemos, crecer y creer… y tu ¿Crees en lo que haces?

Este escrito fue publicado en La Información el día 28 de Febrero del 2007

Una imagen vale más

Para no relatar mucho más que fue excelente .....la complevivencia esta resumida en sus fotos ... ubicadas en esta página .. http://complevivencia.goldeye.info/
Complevivencia 2007 Rocks!


 
free web counter
free web counter